POESÍA NAUFRAGA; RELATOS DE FICCIÓN; YO Y EL MUNDO; BITÁCORA DE HUERTO.
inventario o así
Artículos
(2)
Autobiografía
(2)
Bioconstrucción
(1)
Bitácora de huerto
(7)
El mundo y yo
(2)
libros ecoagricultura
(1)
música
(1)
Nirvana
(1)
vídeos
(3)
lunes, 28 de abril de 2014
Compost
Etiquetas:
Bitácora de huerto,
libros ecoagricultura
jueves, 24 de abril de 2014
Hasta las trancas de agua.
Gracias a mi novio al fin tenemos manguera.
Gracias a mis hijos tenemos petunias y alegráis d e la casa.
Gracias mí los pequeños están al borde del resfriado se han puesto de agua hasta las trancas.
Y hasta las trancas estoy imbuida en esta idea, deseando poder ir a buscar mi primer suelo orgánico y unos cajones para el patio-huerto semi-urbano.
Estas son unas albahacas, no sabía que también las hubiera moradas, qué maravilla!!!
Gracias a mis hijos tenemos petunias y alegráis d e la casa.
Gracias mí los pequeños están al borde del resfriado se han puesto de agua hasta las trancas.
Y hasta las trancas estoy imbuida en esta idea, deseando poder ir a buscar mi primer suelo orgánico y unos cajones para el patio-huerto semi-urbano.
Estas son unas albahacas, no sabía que también las hubiera moradas, qué maravilla!!!

Etiquetas:
Bitácora de huerto
martes, 22 de abril de 2014
Al césar lo que es del césar.
Hoy he comprado petunias, tajé, y algunas aromáticas cultivadas en sustrato orgánico.
He encontrado que en Atades venden sacos de sustrato totalmente ecológico, orgánico y que para empezar está bien, así igual aún llego a poner unas cuantas cosillas....
Estaba muy preocupada por el asunto SUELO, me parece fascinante y muy complejo porque me veía esperando cuatro meses a tener compost .. .pero así puedo empezar a trabajar y aprender e ir creando el compost paralelamente par devolverle al suelo lo suyo, los nutrientes, cuando vaya pudiendo.
Es gracioso que soelmos decir frases como _ es qeu se me mueren las plantas, o _no me crece nada.
Pero la verdad es que lo se muere es el SUELO. Son los nutrientes del suelo el préstamo que debemos retornar.
Etiquetas:
Bitácora de huerto
lunes, 21 de abril de 2014
Con los pies en la tierra
Esta mañana he ido con mis hijos al huerto ecológico d e Arcadia.
He comprado una docena de huevos. Sólo tenían acelgas riquísimas.
Me han dado sándalo, menta y hierba luisa a ver si logro propagar los.esquejes .
Por la tarde he estado pensando en lo bonito y súper huerto que nos iba a quedar en la terraza pero claro también hay que pensar en la inversión económica y tiempo de cuidados, en lo difícil que va a resultar subir los dichoso 34 escalones...
Con los pies en la tierra lego a la conclusión de que poco a poco.
Primero voy a hacerme con el jardín.
En el patio de atrás diseñar el huerto ( semi-urbano) empezar con pocas cosas que pueda asumir.
Hacerme con el cacharro para meter el compost y una pala para sumar a mi azada.
Empezar a acumular los envases de yougures para semilleros.
Lo mejor: con esta idea de huerto razonable mi marido sí me apoya.
He comprado una docena de huevos. Sólo tenían acelgas riquísimas.
Me han dado sándalo, menta y hierba luisa a ver si logro propagar los.esquejes .
Por la tarde he estado pensando en lo bonito y súper huerto que nos iba a quedar en la terraza pero claro también hay que pensar en la inversión económica y tiempo de cuidados, en lo difícil que va a resultar subir los dichoso 34 escalones...
Con los pies en la tierra lego a la conclusión de que poco a poco.
Primero voy a hacerme con el jardín.
En el patio de atrás diseñar el huerto ( semi-urbano) empezar con pocas cosas que pueda asumir.
Hacerme con el cacharro para meter el compost y una pala para sumar a mi azada.
Empezar a acumular los envases de yougures para semilleros.
Lo mejor: con esta idea de huerto razonable mi marido sí me apoya.
Etiquetas:
Bitácora de huerto
domingo, 20 de abril de 2014
Sin prosa pero sin pausa ( el título era una errata, pero me ha gustao)
Día dos.
Llueve desde anoche.
Hemos empezado a aprovechar el suelo que tenemos del jardín para plantas aromáticas y florecillas coloridas
Me entero d e que el orégano va con poca agua. Sobrevivirá. O no.
Pero ya tengo un lugar ideal para verbenas, pensamientos y alegrías de la casa que han elegido los niños.
Hoy cómo usar la azada sin reventarse. Les ha gustado luego ha ido asu aire y se han llenado de barro hasta las trancas.
Las Mentas se recuperan en una zona algo umbría pero ya llevan un par de veranos resurgiendo.
Las delimitamos con piedras y remuevo al lado tierra para Hierba luisa. También pondremos por allí unos Aloes.
He puesto una pequeña Lavanda junto a una encina que empezó siendo un arbusto y al final la fuimos podando para árbol.
Se me ha ocurrido en el patio un gran cajón de hierbas aromáticas, culianrias y medicinales.
El huerto no que da más remedio que llevarlo la terraza. Contando con los pasillos creo que me quedarán cerca de 40m2 cultivables.
Lo que más me preocupa es la creación del suelo.
En el jardín de momento el suelo es muy malo tierra muy clara. aún no me entero mucho pero no parece buena. La he mezclado con sustrato de ese que venden en el super , que debe ser lo peor ( ) pero para poner flores no me ha preocupado y hemos quitado un poco la ansiedad de empezar a oler y ver.
Voy a enterarme de cómo se hace el compost para ir empezando cuanto antes.
Mañana tengo idea de conversar con hortelanos a ver si me aclaro en cómo poner los cajones, intentar sacarlos d e reciclaje, construirlos arriba o qué...
También me aceracré al huerto ecológico al que llevo como un año sin ir , a comprar aver si sigue en pie pues me suena q ue esta asociación ha tenido problemas últimamente.
Suelo.
semillas
plantones.
Meter las manos en al tierra.
Ser consciente del toma y daca con el suelo.
Y lo mejor d e todo igual mi novio me ayude un poco a subir lo necesario 34 escalones...
Llueve desde anoche.
Hemos empezado a aprovechar el suelo que tenemos del jardín para plantas aromáticas y florecillas coloridas
Me entero d e que el orégano va con poca agua. Sobrevivirá. O no.
Pero ya tengo un lugar ideal para verbenas, pensamientos y alegrías de la casa que han elegido los niños.
Hoy cómo usar la azada sin reventarse. Les ha gustado luego ha ido asu aire y se han llenado de barro hasta las trancas.
Las Mentas se recuperan en una zona algo umbría pero ya llevan un par de veranos resurgiendo.
Las delimitamos con piedras y remuevo al lado tierra para Hierba luisa. También pondremos por allí unos Aloes.
He puesto una pequeña Lavanda junto a una encina que empezó siendo un arbusto y al final la fuimos podando para árbol.
Se me ha ocurrido en el patio un gran cajón de hierbas aromáticas, culianrias y medicinales.
El huerto no que da más remedio que llevarlo la terraza. Contando con los pasillos creo que me quedarán cerca de 40m2 cultivables.
Lo que más me preocupa es la creación del suelo.
En el jardín de momento el suelo es muy malo tierra muy clara. aún no me entero mucho pero no parece buena. La he mezclado con sustrato de ese que venden en el super , que debe ser lo peor ( ) pero para poner flores no me ha preocupado y hemos quitado un poco la ansiedad de empezar a oler y ver.
Voy a enterarme de cómo se hace el compost para ir empezando cuanto antes.
Mañana tengo idea de conversar con hortelanos a ver si me aclaro en cómo poner los cajones, intentar sacarlos d e reciclaje, construirlos arriba o qué...
También me aceracré al huerto ecológico al que llevo como un año sin ir , a comprar aver si sigue en pie pues me suena q ue esta asociación ha tenido problemas últimamente.
Suelo.
semillas
plantones.
Meter las manos en al tierra.
Ser consciente del toma y daca con el suelo.
Y lo mejor d e todo igual mi novio me ayude un poco a subir lo necesario 34 escalones...
Etiquetas:
Bitácora de huerto
sábado, 19 de abril de 2014
Dios le da pan a quien no tiene dientes.
Primer día.
Tomo la decisión de cultivar nuestros propios alimentos. Empiezo dar vueltas en mi cabeza a la s posibilidades como a fichas de un tetris.
Encuentro varias dificultades, soluciones a saber:
1.No tengo apoyo físico aunque sí de amigos de facebook que me están culturizando en esto de la horticultura autosuficiente.
2. Tengo espacio, un pequeño jardín que debo respetar porque la otra parte contratante no tiene ninguna confianza en que yo sea capaz de llevar esta tarea a buen puerto y además está encantado con su diseño de jardín absurdo.. Una vez más luchar contra mi propia inestabilidad y con el enemigo en casa... He propuesto al menos quitar unos arbustos, feos y enfermos que están pegados al muro pero no hay manera.
este este el terreno que no puedo emplear.
3. El lugar donde puedo proceder a montar sola ya que no tengo ayuda física de mi santo pareja des-hecho es en una amplia terraza cuyo acceso está a unos 34 escalones. ayyy.!!
4. Como tengo artritis reumatoide y me recomiendan no hacer esfuerzos en fin.... lo haré poco apoco. Mis hijos sí apoyan pero con 3 y 6 años no les veo yo cargando sacos de tierra. En casa me proponen que alquile un terreno ¡¡¡¡??? NO. no sale a cuenta
El libro de John Seymur me lo acabo de descargar. Empiezo a leer los ciclos del nitrógeno, el suelo... es precioso, devolver al suelo lo que cogemos... me encanta..... pero veo que me quedan 254 páginas para enterarme de todo BIEN.
Así que manso a l a obra. Limpio el jardín.
Descubro las mentas y hierbabuenas del año pasado sobreviviendo aduras penas colonizadas por tréboles.
Se los quito y los tiro. Un rato después leo que el trébol libera nitrógeno en un par de semanas.... pero ya lo he tirado...
Después he añadido tierra d emacetas que había por ahí.... me pregunto esa tierra que venden , tendrá movidas químicas?
Con mis hijos me voy a tomar medidas para pensar y diseñar.
tengo 64 m 2 para poner mis cajas sobre palés o lo que sea que encuentre más operativo...
dejaré pasillos y tal vez tenga que montar una polea para subir todo el lío..no lo sé... desde luego no he emepezado y ya he estado dos veces a punto de tirar la toalla... lloro pero no paro.
Tomo la decisión de cultivar nuestros propios alimentos. Empiezo dar vueltas en mi cabeza a la s posibilidades como a fichas de un tetris.
Encuentro varias dificultades, soluciones a saber:
1.No tengo apoyo físico aunque sí de amigos de facebook que me están culturizando en esto de la horticultura autosuficiente.
2. Tengo espacio, un pequeño jardín que debo respetar porque la otra parte contratante no tiene ninguna confianza en que yo sea capaz de llevar esta tarea a buen puerto y además está encantado con su diseño de jardín absurdo.. Una vez más luchar contra mi propia inestabilidad y con el enemigo en casa... He propuesto al menos quitar unos arbustos, feos y enfermos que están pegados al muro pero no hay manera.
este este el terreno que no puedo emplear.
3. El lugar donde puedo proceder a montar sola ya que no tengo ayuda física de mi santo pareja des-hecho es en una amplia terraza cuyo acceso está a unos 34 escalones. ayyy.!!
4. Como tengo artritis reumatoide y me recomiendan no hacer esfuerzos en fin.... lo haré poco apoco. Mis hijos sí apoyan pero con 3 y 6 años no les veo yo cargando sacos de tierra. En casa me proponen que alquile un terreno ¡¡¡¡??? NO. no sale a cuenta
El libro de John Seymur me lo acabo de descargar. Empiezo a leer los ciclos del nitrógeno, el suelo... es precioso, devolver al suelo lo que cogemos... me encanta..... pero veo que me quedan 254 páginas para enterarme de todo BIEN.
Así que manso a l a obra. Limpio el jardín.
Descubro las mentas y hierbabuenas del año pasado sobreviviendo aduras penas colonizadas por tréboles.
Se los quito y los tiro. Un rato después leo que el trébol libera nitrógeno en un par de semanas.... pero ya lo he tirado...
Después he añadido tierra d emacetas que había por ahí.... me pregunto esa tierra que venden , tendrá movidas químicas?
Con mis hijos me voy a tomar medidas para pensar y diseñar.
tengo 64 m 2 para poner mis cajas sobre palés o lo que sea que encuentre más operativo...
dejaré pasillos y tal vez tenga que montar una polea para subir todo el lío..no lo sé... desde luego no he emepezado y ya he estado dos veces a punto de tirar la toalla... lloro pero no paro.
Etiquetas:
Bitácora de huerto
sábado, 5 de abril de 2014
desenchufados
y .....me sigue gustando igual aún no me he muerto en el sentido de MAnuel Vicent, pues si mis hijos no estuvieran durmiendo le daría al volumen.
Yo era muy grunge, sin querer claro, en el insti años después me enteré de que me llamaban la hippie, a mí que siempre supe que los hippies son los padres...vaya tela
hace 20 años podíamos pasar d e MOnteverdi a Nirvana,
llorar en las estaciones de autobús, escribir en andenes, acabar las ciudades a todas las horas, comer en sitios raros, caminar por el monte varios días, dormir bajo un cielo irreal, pasar la noche en un local de ensayo, visitar parques qeu parecen cementerios, construir un reloj de lunas, bañarnos en el mismo río a pesar de Heráclito, vivir con gente maravillosa y sentir que cada segundo era compeltamente nuestro.
Era una ilusión.
Nada hay nuestro.
Ni las palabras.
LAs palabras sobre todo son siempre de los otros. Escribimos de prestado y eso es lo que nos hace esatr vivos.
Yo era muy grunge, sin querer claro, en el insti años después me enteré de que me llamaban la hippie, a mí que siempre supe que los hippies son los padres...vaya tela
hace 20 años podíamos pasar d e MOnteverdi a Nirvana,
llorar en las estaciones de autobús, escribir en andenes, acabar las ciudades a todas las horas, comer en sitios raros, caminar por el monte varios días, dormir bajo un cielo irreal, pasar la noche en un local de ensayo, visitar parques qeu parecen cementerios, construir un reloj de lunas, bañarnos en el mismo río a pesar de Heráclito, vivir con gente maravillosa y sentir que cada segundo era compeltamente nuestro.
Era una ilusión.
Nada hay nuestro.
Ni las palabras.
LAs palabras sobre todo son siempre de los otros. Escribimos de prestado y eso es lo que nos hace esatr vivos.
Etiquetas:
Autobiografía,
El mundo y yo,
música,
Nirvana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)